
EXPO ACADÉMICA VIRTUAL 2020
INAUGURACIÓN
Expo Académica Virtual 2020. CETIS 33.
Presenta: MAO. Martha Velia Méndez Soriano.
09:45-10:00 hrs.
Se presentan trabajos desarrollados por los estudiantes de segundo semestre, de los grupos 2-B y C de la especialidad de Administración de Recursos Humanos y 2-F de Construcción. La importancia de las actividades fue adquirir herramientas para mejorar las habilidades lectoras, de escritura y expresión verbal, tan útiles en la vida académica, profesional y cotidiana.
Presenta: Maestra Selene Pérez Beaña.
10:00-10:30 hrs.
Presentación de las propuestas y temas ecológicos aplicados en proyectos arquitectónicos de los estudiantes.
Presenta: Arq. Álvaro Miguel Espinosa Barrera.
10:30-11:00 hrs.
El agua es un recurso necesario para llevar a cabo diversas actividades cotidianas sin embargo, en algunas regiones en ocasiones hay escasez, por lo que se requiere tomar medidas para solucionar el abastecimiento adecuado y de manera continua para las labores diarias. Una alternativa es utilizar un sistema de captación de agua de lluvia con bomba de pistón.
Presenta: Dr. José Enrique Javier Olloqui Pang.
11:00-11:30 hrs.
Muestra Elementos Tecnológicos para la enseñanza de temas de Arquitectura de 2do semestre y 4to de la especialidad
Presenta: Arq. José Tomás Arce Reyes
11:00-11:30 hrs.
Cultura digital. La importancia de ser un buen ciudadano digital.
Reseña de las habilidades obtenidas y puestas en práctica, por los estudiantes de ofimática de los grados y grupos 2H, 2I, 4H y 4H. A través de reflexiones, opiniones e ideas los estudiantes de ofimática, muestran su compromiso como ciudadanos socialmente consientes de las realidades a las que se enfrenta su comunidad y como futuros profesionistas técnicamente competentes del siglo XXI
Presenta: Mtra. Alicia López Castañeda.
11:30-12:00 hrs.
EXPO ECOLOGÍA
Presentación de algunos de los trabajos realizados por los alumnos de los grupos 4ºG, 4ºH, 4ºI, y 4ºJ, que llevaron a cabo en su casa como proyecto de Ecología.
Presenta: Lic. Dolores Maribel Cantero Ramírez.
11:30-12:00 hrs.
Exposición de Maquetas de mobiliario urbano, incluyendo el proceso de diseño y condicionantes para las propuestas de acuerdo a una zona urbana definida.
Presenta: Arq. Álvaro Miguel Espinosa Barrera.
12:00-12:30 hrs.
Exposición de las actividades acordes con el dibujo arquitectónico, estudio antropométrico y planos realizados considerando medidas mínimas de espacio de acuerdo al cuerpo humano.
Presenta: Arq. Álvaro Miguel Espinosa Barrera.
12:30-13:00 hrs.
Ofimática EXPO-ACADEMIA
Muestra de trabajos realizados por alumnos de la carrera de ofimática del plantel.
Presenta: Dr. Alfredo Cárdenas Rivera
12:30-13:00 hrs.
Se mostrará un ejemplo de usos del Cálculo Diferencial y su aplicación en la vida cotidiana por parte de alumnos del 4ºC.
Presenta: Ing. Carlos Esteban Hernández Silva
13:00-14:00 hrs.
Se llevará a cabo una breve presentación de los trabajos de los alumnos de 4°, de la asignatura Inglés IV, sobre los temas vistos en la asignatura que fueron complemento para aprender los temas vistos durante el semestre.
Presenta: Lic. Lluvia Alejandra Ayala Jiménez.
14:00-15:00 hrs.
Se presentarán ideas en Tik Toks por parte de alumnos del Club de Matemáticas dando tips y utilizando las tecnologías y lo aprendido durante 1 semestre en el club de matemáticas.
Presenta: Mtro. Saúl Ricardo García Reyes
14:00-14:30 hrs.
Asiste en las Actividades de Capacitación.
Se exponen los mejores trabajos elaborados por los alumnos del 4K y 4L. los cuáles llevaron a cabo un Programa de Capacitación.
Presenta: Lic. Adriana Salazar Jáuregui.
15:00-16:00 hrs.
Se mostrarán los trabajos que se desarrollaron para la cuantificacion de volumenes de obra, generadores de obra y catalogo de conceptos de los grupos 6ºF y 6ºG.
Presenta: Ing. Miguel Olmedo Avilés.
15:30-16:00 hrs.
Se llevará a cabo una breve presentación de un blog académico para la enseñanza de las Matemáticas.
Presenta: Ing. Mariana Aguilar Vivia.
16:00-17:00 hrs.
Se presentará un prototipo para el diseño de exámenes de Matemáticas.
Presenta: Dr. Abdi Escalante Sánchez.
16:30-17:30 hrs.
Clase demostrativa. Cuantifica volúmenes de obra.
Al redactar los conceptos en una obra se debe ser muy específico, todo lo que se mencione en el concepto será considerado en el precio, por ello, si por error se omite un trabajo, maquinaria o material, el constructor debe asumir su error y solventar el gasto de aquello que no se consideró en el concepto y por lo tanto, en el presupuesto.
Presenta: Ing. Albino Hernández Montiel.
17:00-17:30 hrs.
Química: La pila casera.
Se mostrará la creación de una pila casera con una papa, así mismo la exposición de experimentos realizados por los alumnos de pilas caseras hechas con diversos materiales.
Presenta: Quim. Lorena Jazmín García Salazar.
17:00-18:00 hrs.
Un automóvil eléctrico es un medio de transporte de personas o de mercancías, propulsado por uno o más motores eléctricos, usando energía eléctrica almacenada normalmente en baterías recargables. Un vistazo a su tecnología.
Presenta: Ing. José Ángel Espinosa Reyes.
17:30-18:00 hrs.
Expo Académica Virtual 2020. CETIS 33.
Preside: MAO. Martha Velia Méndez Soriano.
18:00-18:30 hrs.